Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Nuestras Sedes
  • Nosotros
  • Contáctenos
    • Asociación de Usuario
    • Participación Social
    • PQRSF
    • Contáctenos
  • Descarga Orden
  • Descargar Resultados
    • Resultados Pacientes
    • Resultados Odontólogos
Buscar

Imágenes y Especialistas

  • Inicio
  • Nuestras Sedes
  • Nosotros
  • Contáctenos
    • Asociación de Usuario
    • Participación Social
    • PQRSF
    • Contáctenos
  • Descarga Orden
  • Descargar Resultados
    • Resultados Pacientes
    • Resultados Odontólogos
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Flyer-curso-clinino_02

SOBRE NOSOTROS

Somos una empresa dedicada a la imagenología oral y maxilofacial especializada, con sedes en Sandiego, El Tesoro, Bello y Rionegro.

Nuestro propósito es siempre entregar el mejor servicio a nuestros pacientes y toda la comunidad odontológica.


ASOCIACIÓN DE USUARIOS
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
Estados Medellín
Estados Rionegro

Logo Supersalud
Contáctanos: [email protected]
SÍGUENOS
Facebook Instagram Twitter
© Página Web desarrollada por Imaki Films
IMAKINETICA S.A.S - Todos los derechos reservados © 2021

Radiografía craneal para visualización de ramas mandibulares, especialmente en casos de fracturas o patologías.

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

Estudio dirigido a valorar la funcionalidad de las glándulas salivales mediante la inyección de un medio de contraste por el conducto excretor mayor. Puede realizarse cuando se sospecha de un trastorno en los conductos y/o las glándulas salivales.

Este procedimiento no requiere ningún tipo de preparación. El paciente debe mantener la boca abierta durante largo rato pero la prueba no es dolorosa. El médico dilatará los conductos poco a poco hasta poder introducir una cánula y el contraste. Después le realizarán radiografías.

 

Son registros fotográficos que hacen parte de las herramientas para realizar el diagnóstico y los seguimientos de los tratamientos dentales.

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

 

La radiografía de la columna cervical es un estudio seguro e indoloro en el que se utiliza una pequeña cantidad de radiación para obtener una imagen de los huesos de la parte posterior del cuello (vértebras cervicales).

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

Es la radiografía de elección para el estudio de los senos paranasales, principalmente para senos maxilares. Si el paciente abre bien la boca, se visualizan los senos esfenoidales, destacando claramente tanto las sombras con niveles líquidos como otras veladuras en el interior de los senos.

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

Siempre que haya disponibilidad de realizar una tomografía, se prefiere esta última para el estudio de los senos ya que da información mas clara que la radiografía de Waters.

Las principales estructuras a visualizar serán los senos frontales y etmoidales.

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

T-Quiet

¿Qué ofrece T-Quiet?

Le ofrece al paciente máximo confort, flexibilidad, eficiencia y un fácil mantenimiento

¿Resultados que puede obtener con T-Quiet?

Respirar tranquilamente mientras duerme, reduce o elimina los ronquidos, mejora los patrones de sueño, mejora la concentración, mejora el estado de ánimo, reduce los dolores de cabeza, previene problemas de salud adicionales, como, la hipertensión, los accidentes cerebro vasculares, las arritmias, la diabetes y los infartos. Evita la necesidad de utilizar una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias CPAP.

 

Es una radiografía extraoral utilizada para visualizar arcos cigomáticos y ver inclinación de cabezas condilares con respecto a la línea media.

Este procedimiento no necesita ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

Convocatorias

Mejore la Usabilidad y la comodidad con el escaneo intraoral
Adelantarse en el mundo del escaneo intraoral cobra más sentido que nunca gracias a las impresiones digitales que facilitan el trabajo de captura a los profesionales y brinda mayor comodidad a los pacientes. Ofrecen numerosas ventajas en comparación con las impresiones tradicionales

Planeación para cirugía guiada en implantes y guías quirúrgicas

Las imágenes digitales obtenidas permiten que los profesionales realicen una planeación quirúrgica virtual en software específicos, obteniendo como resultado una guía planeada que facilita la realización de una cirugía con un menor tiempo clínico, sin colgajos y suturas con un excelente resultado post-operatorio.

Con la ayuda de una guía quirúrgica de forma digital logramos colocar los implantes dentales más eficientemente y sin incumplir la regla básica de la implantología que tiene como objetivo la rehabilitación protésica garantizando la función y la estética.

Esta técnica también permite la colocación de la prótesis en el mismo momento del implante (carga inmediata) y la realización de un trabajo estético siendo menos invasivo.
Hacemos planeación con todas las marcas de implantes disponibles en el mercado.

Guías Quirúrgicas

Guías Quirúrgicas: Estas consisten en guías para la colocación de implantes dentales presentando mayor precisión, control y éxito en la colocación de los implantes, disminuyendo además, el tiempo quirúrgico

 

Tomografía Endodóntica

La tomografía endodóntica se refiere a un protocolo dedicado a los estudios de los casos de endodoncia donde se debe realizar un aislamiento, escogencia de parámetros de exposición, posición del paciente y resolución adecuados para obtener la imagen más nítida posible para valorar los mas finos detalles que el profesional necesita en esta rama. En imágenes & Especialistas practicamos un protocolo de reconstrucción para estos casos, personalizado y adecuado para cada pieza o situación en particular.

Con los cuales optimizará tiempo y espacio en el consultorio odontológico además de tener la facilidad de archivar y compartir estas imágenes con colegas y pacientes.

Este procedimiento no requiere ningún tipo de preparación previa y tampoco es doloroso.

Servicio para todos aquellos odontólogos que manejan el Simplant y que requieren la segmentación previa de las tomografías para hacer uso de su software, asesoramos también el la planificación para la colocación de los implantes y posterior fabricación de la guía quirúrgica.

Modelos de estudio en yeso como ayuda en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento principalmente en casos de ortodoncia y cirugía ortognática.

La toma de estos modelos en algunos pacientes causan un poco de náuseas y pueden provocar pequeñas laceraciones en la mucosa oral.

Fotografía 3D que relaciona el tejido blando del paciente con su parte dental y huesos faciales.

La tomografía y la fotografía se generan a la vez en una sola sesión de procesamiento de imágenes para obtener imágenes totalmente compatibles.

Para visualizar, rastrear y medir con precisión las vías respiratorias del paciente en 3D.

Se identifican los límites superior e inferior del pasaje de la vía aérea utilizando puntos de referencia anatómicos. Las herramientas de superposición le permiten analizar y comparar las vías respiratorias de su paciente antes y después del tratamiento para seguir el progreso.

Aline
¿Qué ofrece Aline?

Ofrece al paciente: máximo confort gran ajuste, estética, flexibilidad, fácil higiene y mantenimiento.

¿Resultados que puede obtener con Aline?

Tratamientos más cortos y resultados más rápidos, disminución del bruxismo, reduce los tiempos de visita al consultorio odontológico, mejora la salud periodontal, es adecuado para tratamientos leves, facilita la higiene y el mantenimiento.

T-Brux

Ofrece al paciente un fácil mantenimiento, máximo confort, estética, durabilidad, flexibilidad y mejora la salud en general.

¿Resultados que se pueden obtener con T-Brux?

Reduce el dolor mandibular y de cabeza, previene el daño a los dientes, relaja los músculos de la masticación y estabiliza la ATM, protege la dentición y los trabajos dentales (carillas, implantes, coronas), redistribuye las fuerzas oclusales y mejora los patrones de sueño.

Es un recurso importante para:

  1. Evaluar crecimiento y desarrollo facial.

  2. Traumatismos, asimetrías faciales.

  3. Visualizar senos frontales, etmoidales, orbitas y cavidades nasales.

  4. Estudiar de la simetría en el complejo dentomaxilofacial.

  5. Diagnostico de desviaciones laterales.

  6. Malformaciones entre otros.

La Tomografía Computarizada Cone Beam (TCCB) es una tecnología que proporciona imágenes de alta resolución espacial del complejo craneofacial en tres dimensiones (3D).

Este estudio permite valorar diferentes estructuras dentales y visualizar fracturas, reabsorciones radiculares, además de la valoración de la ATM, casos endodónticos, periodontales.

Usada frecuentemente para estudio de implantes dentales, piezas incluidas, detección de fracturas radiculares, valoración de lesiones óseas, etc.

Tenemos la gran ventaja de tener una ventana muy amplia para
la adquisición de las imágenes, lo cual nos permite ofrecer el estudio de senos paranasales, tanto para el área de otorrinolaringología como en odontología.

Hace parte del estudio radiográfico oral  convencional más utilizado por los odontólogos, con este estudio se realiza una valoración incial del estado de los pacientes ya que en él se observan tanto las piezas dentarias como el hueso alveolar y los maxilares con una sola toma radiográfica, es un examen de fácil toma (es de corta duración y no necesita de  reparación previa de los pacientes), se le toma a niños y adultos.
Con una radiografía panorámica es posible obtener una visión detallada y de conjunto del estado de la salud oral de un paciente, especialmente de aquellos aspectos que quedan ocultos en una exploración convencional con el pequeño espejo de los dentistas.
De este modo, un odontólogo experimentado puede detectar problemas que no habría podido identificar con un examen visual. Por ello, una panorámica es uno de los elementos básicos para la primera revisión en clínica, y es una de las fuentes de información más importantes para que el odontólogo determine el diagnóstico de un paciente. Esta radiografía produce bajo riesgo de irradiación para los pacientes.En imágenes y especialistas tenemos tres variedades de la radiografía panorámica convencional:
1.  La radiografía panorámica pediátrica: Reduce un 30% la dosis de radiación para los pacientes niños.
2. La radiografía panorámica 1:1: Esta radiografía reduce la magnificación normal de las radiografías panorámicas convencionales y al ser impresa tendrá una imagen sin magnificación.
3. Panorámica ortogonal:Es una panorámica limitada solamente a la dentadura, sin incluir las ramas ascendentes del maxilar o la ATM. Las imágenes de las piezas dentales resultan prácticamente sin superposición de coronas.Son muy útiles para diagnosticar caries en el sector posterior y valorar paralelismo radicular en seguimientos de ortodoncia.

 

Es un recurso importante para:

  1. Ortodoncia.

  2. Ver el tamaño de los huesos maxilar y la mandíbula.

  3. Relación intermaxilar.

  4. Inclinación de dientes.

  5. Interrelación de los dientes con sus bases óseas.

Puntos a favor:

  • Es de fácil toma

  • No requiere preparación previa de los pacientes

Con Softwares dedicados la la simulación de colocación de implantes, apoyamos al profesional en la planeación de su cirugía y en el  posterior diseño de la guía quirúrgica, lo que contribuye a tratamientos menos invasivos, mas seguros y exitosos

 

La cefalometría es un procedimiento diagnóstico fundamental antes
de iniciar cualquier tratamiento ortodóncico, permite determinar las anomalías y asimetrías maxilares así como la colocación y posicionamiento de los dientes, para así establecer el objetivo del tratamiento y poder realizar el adecuado seguimiento del mismo.

Este servicio no requiere la presencia del paciente.

   

Este tipo de radiografía se utiliza para obtener el máximo detalle posible de las piezas dentales así como de los tejidos que rodean los dientes. Permite visualizar caries, fracturas dentales, enfermedad periodontal, anomalías dentarias, etc. Entre estos estudios intraorales se encuentran la serie periapical, las radiografías coronales o Bite Wing y las periapicales individuales, que pueden ser tomadas con o sin rejilla milimetrada.

 

Un carpograma ayuda a calcular la madurez del sistema esquelético de un niño. Se realiza con una radiografía de la muñeca y de los dedos.

Es un procedimiento seguro e indoloro que utiliza una pequeña cantidad de radiación.